Pdf To Word 24
LINK ===== https://tiurll.com/2tJsyH
¿Cómo consultar el estado de la renta 2021?
La campaña de la renta 2021 comenzó el pasado 7 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Durante este periodo, los contribuyentes podrán presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2020.
Una vez presentada la declaración, es posible consultar el estado de la misma a través de la página web de la Agencia Tributaria o de la aplicación móvil. Para ello, se necesita el número de referencia, el certificado electrónico, el DNI electrónico o el sistema Cl@ve PIN.
El estado de la renta puede ser uno de los siguientes:
A tramitar: significa que la declaración ha sido recibida correctamente y está pendiente de ser revisada.
Tramitada: significa que la declaración ha sido comprobada y no se han detectado errores ni discrepancias.
En proceso de devolución: significa que la declaración ha sido aceptada y se ha ordenado el pago de la devolución.
Devuelta: significa que la devolución ha sido abonada en la cuenta bancaria indicada por el contribuyente.
Parcialmente devuelta: significa que se ha abonado una parte de la devolución y que el resto está pendiente de algún trámite o comprobación.
Pendiente de confirmar domiciliación: significa que se ha solicitado el pago del importe a ingresar mediante domiciliación bancaria y que se está a la espera de que el banco confirme los datos.
Domiciliación confirmada: significa que el banco ha confirmado los datos y que el pago se realizará en el plazo establecido.
Pagada: significa que se ha realizado el pago del importe a ingresar mediante domiciliación bancaria o cualquier otro medio.
Es importante consultar el estado de la renta para saber si hay algún problema con la declaración o si se ha producido algún cambio en el resultado. Además, en caso de que haya algún error o discrepancia, se puede presentar una rectificación o una alegación para subsanarlo.
Para obtener el número de referencia, se puede utilizar el servicio RENÃ, que se encuentra en la página web de la Agencia Tributaria o en la aplicación móvil. Se necesita el DNI o el NIE del contribuyente, la fecha de caducidad del mismo y la casilla 505 de la renta 2019. Si no se dispone de esta casilla, se puede solicitar un SMS con el número de referencia al teléfono 901 12 12 24.
Si el contribuyente no está conforme con el resultado de la renta, puede presentar una rectificación si ha cometido algún error u omisión en los datos o en las deducciones. La rectificación se puede hacer a través de la página web de la Agencia Tributaria o de la aplicación móvil, accediendo al servicio de tramitación borrador/declaración (Renta WEB). También se puede presentar una alegación si se ha recibido una propuesta de liquidación provisional o definitiva por parte de la Administración. La alegación se puede hacer por vÃa electrónica o presencial, en el plazo de 15 dÃas hábiles desde la notificación.
La renta 2021 tiene algunas novedades respecto a la renta 2020, como la exención de los primeros 1.500 euros percibidos por el ingreso mÃnimo vital, el ingreso vital temporal o las prestaciones extraordinarias por cese de actividad. También se amplÃa el lÃmite para aplicar el régimen simplificado y la estimación objetiva en actividades económicas, se establece una nueva deducción por gastos de guarderÃa o educación infantil y se modifica el tratamiento fiscal de los ERTE y los planes de pensiones. 51271b25bf